Carlos Férnandez-Jauregui | Chief Visionary Officer | Presidente del Directorio c.fernandez-jauregui@wasa-gn.net
Doctor ingeniero en hidrología por la Universidad Técnica de Berlín, el director de la red WASA-GN ha sido hidrólogo regional del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de UNESCO en Montevideo, coordinador adjunto del Programa Mundial de Evaluación de Recursos Hídricos de las Naciones Unidas (WWAP) en París y Director de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida” 2005-2015.
Además de su trabajo dentro del Sistema de Naciones Unidas, Carlos Fernández-Jáuregui es autor y coautor de diferentes artículos científicos y periodísticos sobre diferentes disciplinas relacionadas con el agua. Ha sido profesor visitante en diferentes universidades de Europa, América Latina y Estados Unidos así como director del Instituto de Hidráulica e Hidrología UMSA-La Paz/TU Berlín y miembro certificado del American Institute of Hidrology. |
|
Alberto Crespo Milliet | Chief Executive Officer | Director Ejecutivo a.crespo.milliet@wasa-gn.net
Ingeniero civil, Alberto Crespo Milliet ha ejercido su actividad profesional en el campo de la consultoría en gestión de recursos hídricos, planificación y desarrollo organizacional para distintas organizaciones internacionales como la Organización de Estados Americanos, el Banco Interamericano de Desarrollo, la UNESCO, el Global Water Partnership, la agencia de cooperación alemana GTZ o las Naciones Unidas.
Además de ser autor de diferentes artículos publicados sobre la temática de agua y de la Visión Boliviana de la Cuenca del Amazonas y la Visión del Desarrollo Sostenible de la Cuenca Boliviana del Plata, ha dirigido los grupos de investigación sobre los estudios de caso del Lago Titicaca publicados por el WWAP y ha sido director científico del Pabellón Puente en la Exposición Internacional 2008 de Zaragoza dedicada al agua. |
|
Fernando Díaz Alpuente | Connectivity Coordinator | Coordinador de Conectividad f.diaz.alpuente@wasa-gn.net
Politólogo experto en relaciones internacionales, ha cursado estudios de máster en cooperación internacional descentralizada y está realizando su investigación doctoral sobre los problemas de la gobernabilidad global. Antes de ser coordinador de conectividad de WASA-GN ha trabajado para Naciones Unidas y realizado labores de consultor sobre cooperación internacional descentralizada para el Gobierno Vasco (España). Ha publicado varios artículos profesionales y académicos de interés y ha sido profesor sobre Derecho Humano al agua. Sus áreas de conocimiento son la gobernanza global, el régimen internacional del agua y la cooperación al desarrollo y está interesado principalmente en la política de América Latina, África Subsahariana y Europa del Este. |
|
Angélica Obes de Lussich | Communications Officer | Comunicaciones a.obes.lussich@wasa-gn.net
Con formación en Administración y 6 idiomas, trabajó en Naciones Unidas/OTC (Proyecto de Modernización de la Administración Pública) , y como asistente de los Hidrólogos Regionales del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO en Montevideo, Uruguay y del Coordinador Adjunto del Programa Mundial de Evaluación de Recursos Hídricos (WWAP) de las 24 agencias de Naciones Unidas en Paris, Francia. Entre otras actividades ha colaborado en la implementación de estrategias de comunicación, diseño y puesta en marcha del Waterway versión electrónica del PHI/LAC, traducción de documentos oficiales de UNESCO- PHI, mantenimiento de bases de datos de sistema Lachycis, PHI/LAC, seguimiento de planes presupuestarios y organización y participación en eventos intergubernamentales a nivel América latina y el Caribe, así como Mundiales en la sede de UNESCO en Paris. |
|
|